

En el marco del proyecto de promoción turística “Origen y destino” que conmemora la primera circunnavegación de la Tierra con Magallanes y Elcano.


Integrada

Parte de la estrategia Marco Integral para la Investigación, Innovación y Transferencia del Turismo (MITT), desarrollada con el fin de redefinir acciones dirigidas a crear puentes entre la investigación y el turismo.


La Red de Cátedras de Turismo está financiada por la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Administración Local y Justicia de la Junta de Andalucía.
8 Cátedras de Turismo
Sostenible
Inclusivo y Accesible
Patrimonial y Cultural
Gestión Turística, Empleo y Desarrollo
Industrial
Interior
Digital y Litoral
Inteligente

Cátedra Turismo Inteligente


Nuestro compromiso

Somos investigadores, y nuestra primera función es descubrir, pero de poco sirve el conocimiento si se mantiene en secreto o no está conectado a la realidad. Tenemos una responsabilidad con la sociedad y con su división económica, la empresa, queremos ser útiles. Por todo eso proponemos:

01
Facilitar la transformación digital de la actividad turística en Andalucía a través de la implantación de infraestructuras tecnológicas que permitan avanzar en el desarrollo de los destinos en sus principales ejes: Gobernanza, Sostenibilidad, Tecnología, Accesibilidad e Innovación.
02

Aportar valor al conocimiento del turismo inteligente, mejorando la formación de los futuros profesionales del sector e impulsando el diálogo necesario para alinear expectativas
Conocer y analizar las empresas andaluzas que desarrollan aplicaciones turísticas.
04

Comprobar cómo el funcionamiento de las TICs en los destinos turísticos, está configurando territorios inteligentes, con servicios diferenciales y competitivos.

03
Nuestro esfuerzo

Nos proponemos trabajar para desarrollar y difundir el conocimiento relacionado con el turismo inteligente: innovación, sostenibilidad, tecnología, accesibilidad y gobernanza, estableciendo sinergias con el resto de Cátedras de la red y poniéndolo al servicio de los implicados para que pueda ser tomado en cuenta en la toma de decisiones estratégicas en materia de planificación y gestión del turismo.

Innovación
Aplicar la innovación tecnológica y social a la planificación y gestión de los destinos inteligentes y a la actividad de las empresas

Sostenibilidad
Estudiar y promover vías para la gestión sostenible de los recursos como economía circular, eficiencia energética e hídrica, capacidad de carga, etc.

Tecnología
Facilitar la transformación digital de empresas y destinos y el uso de Big Data en la toma de decisión: productos, viabilidad, hábitos, etc.

Accesibilidad
Promover el turismo inclusivo, bueno para todos: visitantes y anfitriones, como garante de la calidad de la experiencia en destino, buena para la actividad.

Gobernanza
Conectar empresas, administración pública y conocimiento, tejiendo una red cohesionada de participación activa, donde todos tengan voz.
Líneas de actuación

Profundizar en la investigación y formación turística.
Transferir el conocimiento sobre turismo inteligente, mediante encuentros, asesoramiento, formación y diálogo con sociedad, instituciones, empresa y estudiantes.
Difundir el conocimiento del turismo inteligente y aplicar resultados en el territorio andaluz.
Profesora Titular de Universidad
Dirección de la Cátedra
Geografía
Humana
AGR y
Geografía Física
Catedrático de Universidad
Catedrático de Universidad
Organización
de Empresa
Comercialización
e Investigación
de Mercados
Catedrático de Universidad
Catedrática de Universidad
Métodos Cuantitativos para Economía y Empresa
Siempre integrada

