La gestión inteligente de destino:
modelos y aplicación
Programa de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Seminario online.
- online
- 14 de abril
- 16:00-17:30
- Concepción Foronda
- 70 asistentes
El pasado viernes la directora de esta cátedra, Concepción Foronda Robles, impartió el seminario: «La Gestión Inteligente de Destino: Modelos y Aplicación».
La jornada de formación es una de las previstas en la agenda de actividades específicas del Programa de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid.
La gestión inteligente de destino:
modelos y aplicación
¿Sabías que España es considerado un país pionero en doctrina y normativa de ciudades y territorios inteligentes?
Se trata de un proceso planificado a corto y largo plazo que beneficia al destino, pero también a los propios actores que participan de él y que comparten responsabilidades y objetivos coincidentes. Así mismo, dada la transversalidad del turismo, el modelo afecta necesariamente a la gestión de otros sectores como el sector energético, de las comunicaciones, el sanitario, el transporte, el comercio, la seguridad, el sector alimentario, la construcción, la hostelería y la restauración, el ocio o el deporte, entre otros.

Resultados de investigación.
Estudios realizados desde la Cátedra de Turismo Inteligente y el grupo de investigación PAIDI HUM875 «Estudios Territoriales y Turísticos».
- España. Análísis de las convocatorias de Ciudades Inteligente, Islas Inteligentes, Destinos Inteligentes y Edificios Inteligentes que se integran en los Planes de Ciudades y Territorios Inteligentes
- Andalucía. Procesos socio-participativos de transformación turística inteligente, las empresas turístico-tecnológicas que actuan como nuevos operadores del ecosistema turístico andaluz.
- El modelo turístico-inteligente de Sevilla. Capital Europea de Turismo Inteligente 2023
En su intervención, Concepción Foronda, ha desarrollado tres puntos:

Modelos de competitividad.
- Modelización de los destinos turísticos a partir de las ciudades inteligentes.
- Los modelos de competitividad de destinos.
- El modelo de Segittur.
- El caso de la Comunidad Valenciana (Invattur).

El futuro
Futuro profesional en la
gestión inteligente de destino.
En su intervención, Concepción Foronda, ha desarrollado tres puntos:

Modelos de competitividad.
- Modelización de los destinos turísticos a partir de las ciudades inteligentes.
- Los modelos de competitividad de destinos.
- El modelo de Segittur.
- El caso de la Comunidad Valenciana (Invattur).

Resultados de investigación.
Estudios realizados desde la Cátedra de Turismo Inteligente y el grupo de investigación PAIDI HUM875 «Estudios Territoriales y Turísticos».
España. Análísis de las convocatorias de Ciudades Inteligente, Islas Inteligentes, Destinos Inteligentes y Edificios Inteligentes que se integran en los Planes de Ciudades y Territorios Inteligentes
Andalucía. Procesos socio-participativos de transformación turística inteligente, las empresas turístico-tecnológicas que actuan como nuevos operadores del ecosistema turístico andaluz.
El modelo turístico-inteligente de Sevilla. Capital Europea de Turismo Inteligente 2023

El futuro
Futuro profesional en la
gestión inteligente de destino.