La Red de Cátedras en MTD

El conocimiento turístico y su valor añadido

La agenda de Málaga Tourism Day, evento celebrado el pasado 7 de junio de 2021, concedió un papel protagonista a las cátedras integradas en la Red de Cátedras de Turismo, financiada por la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Administración Local y Justicia de la Junta de Andalucía:

Turismo Sostenible de la Universidad de Almería
Turismo Inclusivo y Accesible de la Universidad de Cádiz
Turismo Patrimonial y Cultural de la Universidad de Córdoba
Turismo para la Gestión Turística, Empleo y Desarrollo de la Universidad de Granada
Turismo Industrial de la Universidad de Huelva
Turismo Interior de la Universidad de Jaén
Turismo Digital y Litoral de la Universidad de Málaga
Turismo Inteligente de la Universidad de Sevilla

Logo horizontal de la red de cátedras de andalucía

Las Cátedras actuaron como reactivadores en los talleres desarrollados con el fin de compartir conocimiento y estrategias para renovar el sector turístico, con un enfoque más transformador, adaptativo, igualitario, sostenible y respetuoso con la sociedad y el entorno.

Mentoría de reactivación

La directora de esta Cátedra de Turismo Inteligente de la Universidad de Sevilla, Concepción Foronda Robles, desarrolló en ese marco un taller activo para presentar la propia Cátedra y los proyectos que se van a poner en marcha.

Turisteligente es conversación

El encuentro se concibió desde una certeza: lo más importante en el turismo inteligente es dar voz a todos, a los empresarios turísticos y administración pública; y alineado con uno de los objetivos de la Cátedra: conocer y valorar las necesidades que tiene el sector frente a la transformación digital.

Es por ello que la mentoría de reactivación (desarrollada con considerable afluencia) estaba planteada para analizar estrategias y acciones a poner en práctica para reactivar los destinos y las empresas.

Una buena oportunidad para tomar el pulso a las inquietudes del sector y apuntar temas de acción inmediata como:

La necesaria metamorfosis de los guías turísticos frente a la competencia de las aplicaciones, sumando valor con el componente emocional.

Las ventajas que tienen las plataformas móviles interactivas para hacer turismo.

La conveniencia de potenciar la captación y el desarrollo del talento de las personas.