Sevilla, Capital de Turismo Inteligente 2023

Jornada:

Proyectos en Sevilla, Capital Europea del Turismo Inteligente.

Sevilla comparte sus proyectos como Capital Europea del Turismo Inteligente con los estudiantes y docentes de la Universidad de Sevilla.

Acceso libre

Lunes,
15 de mayo

9:30 horas

Facultad de Turismo y Finanzas

Salón de Actos

Organiza:

Cátedra Turismo Inteligente

El próximo lunes 15 de mayo a las 9.30 el salón de actos de la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla (Avenida de San Francisco Javier, s/n) acogerá esta Jornada de Presentación de Sevilla como Capital Europea de Turismo Inteligente 2023 a la comunidad universitaria.

La cita será la ocasión para que la comunidad universitaria, y quien quiera acercarse al acto, conozcan los proyectos que se están realizando desde Smart Tourism Office, integrada dentro de Sevilla City Office.

En este encuentro de acceso libre, los estudiantes de la US podrán descubrir estas iniciativas en materia de turismo inteligente de la mano de Federico Rollán, responsable de la Smart Tourism Office, y Javier Sánchez, responsable de la Oficina de la Capitalidad Europea del Turismo Inteligente.

La Comisión Europea ha nombrado este año a Sevilla como Capital Europea del Turismo Inteligente 2023, junto a la ciudad chipriota de Páfos, en una competición en la que ambos destinos se enfrentaron a más de 70 ciudades europeas. Esto supone un reconocimiento a las buenas prácticas que se están realizando en materia de inteligencia turística en la ciudad.

La Comisión Europea establece cuatro pilares fundamentales dentro del turismo inteligente para conceder la capitalidad: accesibilidad, digitalización, sostenibilidad y creatividad en el patrimonio cultural. Durante la presentación de Smart Tourism Office, se expondrán los distintos proyectos que se están llevando a cabo en Sevilla en estas cuatro áreas concretas. Proyectos que van desde la gestión integral de edificios culturales, hasta la protección y puesta en valor de la artesanía como elemento sostenible o el uso de las últimas tecnologías para medir y reconducir los flujos turísticos.