Crónica del Foro de Turismo Inteligente

Sevilla, 26 de abril de 2021

La participación en el Foro de Turismo Inteligente nos ha dado la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las empresas emergentes que están operando hoy en el territorio andaluz, un estupendo escenario en el que poder confrontar y compartir nuestra investigación y, por supuesto, recabar ideas para continuar con nuestro trabajo investigador.

Te traemos una relación de algunas esas iniciativas, que tanto nos han impresionado.

Innovación en la oferta.

Sumando valor a la experiencia.

Clisol Agro, pionera en la unión de agricultura y turismo en Almería.

Vanwoow, plataforma de turismo social y colaborativo que dinamiza micropueblos en riesgo de extinción a través del turismo itinerante en autocaravana.

Glamping Hub, que ofrece alojamientos singulares en parajes de gran encanto en plena naturaleza.

Aumentur, plataforma de turismo inteligente que ofrece guías multimedia de turismo.

Innovación en el modelo.

Reescribiendo el principio

Coliving Hotels, proyecto ideado desde Cádiz por cuatro emprendedores andaluces, que ofrece habitaciones libres en hoteles para vivir por temporadas, premiado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en diciembre de 2020.

Ingevents que, con un equipo multidisciplinar: ingenieros, arquitectos, técnicos de producción, audiovisuales, etc, es capaz de idear y materializar actividades y eventos singulares, con un planteamiento integral.

Tecnología es turisteligente

Innovación en la gestión

Aplicaciones de la tecnología

Emergya Digital reinventa la atención personalizada a los turistas, el primer partner español de Google para desarrollos en Inteligencia Artificial, sobre todo a través de Google Maps.

My Street Book, empresa emergente acelerada desde Almería, que ha desarrollado con éxito un proveedor SaaS de gestión y promoción inteligente para destinos turísticos, y para la transformación digital de los negocios del sector.

CoverManager, empresa de tecnología al servicio de los restaurantes para, en nueve idiomas, crear, vender y gestionar las reservas.

CheKin, software que digitaliza cualquiera de los trámites en los tres tipos de ‘check-in’ de viajeros: presencial, online antes de la entrega de la llave, y ‘self check-in’ con acceso digital al alojamiento desde el móvil.

Vyootrip, plataforma de gestión de viajes de empresa que permite la optimización y automatización de todos los procesos relacionados.

Innovación en los procesos

En el camino de la sostenibilidad

Bioo, capaz de obtener energía limpia de la actividad orgánica de plantas y bacterias en parques y jardines La empresa ha sido premiada por Google y el Parlamento Europeo como una de las start-up más disruptivas.