Foro de Turismo Inteligente.

FIBES, Sevilla 26 de abril de 2021.

Concepción Foronda, directora de esta Cátedra de Turismo Inteligente de la Universidad de Sevilla (Red de Cátedras de Turismo de Andalucía) participó en la mesa redonda: “Transformación del modelo Destino Turístico en Andalucía desde la innovación y la colaboración. Del origen a las nuevas herramientas”.

La actividad, programada dentro del calendario del Foro de Turismo Inteligente celebrado en Sevilla el 26 de abril de 2021, dio pie a la presentación oficial de la Cátedra de Turismo Inteligente, parte de la Red de Cátedras de Turismo de Andalucía.

El evento forma parte del calendario del Foro Innovación y Conocimiento, Andalucía origen y destino, para dar voz al talento, ofrecer la oportunidad de conocer las últimas iniciativas en turismo y facilitar la colaboración público-privada, como parte del proyecto de inserción de la innovación en la dinámica del sector turístico diseñado y organizado por el Laboratorio Magallanes Elcano (LAB-ME).

En la misma mesa redonda tuvimos la oportunidad de conocer otras iniciativas en innovación aplicada al turismo de la mano de:

José Luis Córdoba. Director de Andalucía Lab en Turismo Andaluz: “Transferencia de estrategias desde el Hub internacional de turismo en Andalucía”.

Moisés Rubiño. Jefe del Departamento de Marketing Digital y Big Data en Turismo Andaluz: “Oportunidades del Smart Data en la toma de decisiones empresariales”.

Antonio López de Ávila. Cofundador y CEO de Tourism Data Driven Solutions (TDDS): “De la estrategia Destino Turístico Inteligente (DTI) a la empresa”.

Daniel Rojas-Marcos. Director Territorial Sur de Esri España: “Instrumentos para la georreferenciación espacial del turismo en Andalucía”.

Esta última herramienta nos ha parecido especialmente interesante, dado que, al cruzar los datos con variables como la población residente en la zona, permite conocer el estado de presión de esta oferta en cualquier espacio concreto de Andalucía aportando una información de gran valor en la toma de decisiones, en palabras de la propia Consejería: «pondrá a disposición de administraciones, empresas y sector en general un cuadro de mando que facilitará la toma de decisiones y la detección de irregularidades«.

La plataforma estará abierta al público en la web de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.